
El taco es una de las cocinas mexicanas más conocidas fuera de México debido a la gran diversidad de variantes disponibles (desde el tamaño hasta si son blandos o firmes). Desde un vendedor ambulante a un restaurante de lujo, se pueden conseguir en cualquier sitio, y cada taco puede ser una parte o la comida principal completa.
En México se considera una comida rápida y, al mismo tiempo, de alto valor nutritivo. Puede ser un taco compuesto de carne, fruta o verdura; también puede estar hecho sólo de verdura, carne al vapor o cocina frita.
La tortilla suele elaborarse con diversos ingredientes, como harina de trigo, harina de nopal o harina de maíz.
Tipos de tacos
1. Taco al pastor
Tiene origen árabe y es una de las comidas más consumidas en México. En su preparación se utiliza pan de pita y cordero.
Para darle un sabor característico, el taquero en México primero marina el cerdo en achiote, chiles, naranja y otras especias.
A continuación, el cerdo se cocina capa por capa tras apilarse en innumerables capas sobre una barra vertical. Además de su salsa, el taco pastor puede adornarse con piña, cebolla y cilantro. El taco lleva un trozo de piña encima.
2. Taco de Carnitas
La zona de mayor consumo es el estado de Michoacán. De hecho, en estos tacos el cerdo se cocina en su propia grasa, lo que demuestra lo bien que se aprovecha.
El procedimiento tradicional es cocerlo a fuego lento durante mucho tiempo en una olla de cobre mientras se le incorporan diversos componentes, como jugo de naranja y caramelo.
Se pueden comer tacos con piel, tacos de costilla, tacos de oreja e incluso tacos totalmente de cerdo. Los acompañamientos típicos de estos tacos son el pepino y el cuaresmeño.
3. Tacos de Barbacoa
Se puede encontrar en los mejores restaurantes de Hidalgo y el Estado de México. Uno de los tacos más populares del centro de México es éste.
Suele cocinarse en hoyo con carne de cordero. Esta comida se prepara con la cocina prehispánica del hoyo, que es una fantástica mezcla de culturas. El cordero fue introducido por los europeos.
El hoyo debe tener un metro de profundidad, y los líquidos se recogen en un recipiente en el fondo del hoyo. De ahí se recoge un caldo que se envuelve con pencas de maguey, conocido como consomé en México. Con frecuencia, el consomé preparado con el jugo de la carne se ofrece con este taco.
4. Taco de Cochinita
El sureste de México alberga un taco especialmente apreciado elaborado con carne de cerdo.
Suele hacerse en un hoyo llamado Pib y lleva achiote, naranja agria y se envuelve en hojas de plátano, como la barbacoa.
Hoy en día se utiliza un adobo de cebolla morada, chile habanero y cítricos agrios para cocinarlo a presión.
5. Tacos de Asada
.jpg)
Las regiones del norte del país son particularmente aficionadas a este taco con carne, que puede cocinarse con tortillas de harina de maíz o de trigo. En realidad, la arrachera es el corte más popular, ya que es una carne suave y deliciosa.
Si desea probar unos buenos tacos, le sugerimos darle un vistazo al menú de tacos Pampas, en donde encontrará una gran variedad de opciones.